Abogado especialista en compraventa de viviendas en Madrid

Abogado para compraventa de viviendas

Despacho de abogado especializado en derecho inmobiliario y en contratos privados de compraventa de viviendas.

Prestamos asesoramiento legal en pactos contractuales de viviendas, tanto de obra nueva como de segunda mano. Ofrecemos un servicio integral para que el procedimiento de adquisición de una propiedad sea un éxito, mediante un servicio jurídico completo y acompañándole durante todo el proceso de la compraventa.

Servicios que prestamos para compraventa de viviendas

En los procesos de compraventa de viviendas es muy importante conocer y atender todos los detalles que engloban los mismos, una serie de trámites y gestiones necesarias que nuestro Abogado especialista puede garantizar que se hagan con todas las garantías legales y evitar así problemas futuros.

Revisión y/o redacción de contrato de arras y de compraventa de viviendas y otros inmuebles.

Análisis pormenorizado de la hipoteca para detectar posibles cláusulas abusivas.

Verificación de los gastos hipotecarios con el fin de evitar sorpresas.

Investigación del estado del inmueble: deudas, cargas tributarias, situación jurídica…

Comprobación de la situación de la vivienda en Catastro y en el Registro de la Propiedad.

Solicitud a la presidencia de la comunidad a la administración de fincas de un certificado de estar al corriente de pagos.

Contacto con compañías suministradoras para confirmar que la propiedad está libre de deudas.

Investigación de la constructora o promotora cuando se trate de obras nuevas o sobre plano.

Análisis de toda la documentación técnica y jurídica relacionada con la primera transmisión.

¿Por qué acudir a un abogado experto en compraventa de viviendas?

En un proceso de compraventa de vivienda es muy importante conocer todos los detalles que engloban al proceso, ya que a la hora de comprar o vender un piso hay que atender a una serie de trámites y gestiones necesarias para que quede realizado correctamente.

Es necesario que lo acordado quede reflejado en un contrato, así como la identificación de la parte vendedora y compradora, el precio pactado entre las partes, si es con arras, con hipoteca, la firma en notaría y su inscripción en el Registro de la Propiedad.

Es recomendable acudir a un abogado especialista en compraventa de viviendas que repase toda la documentación contractual de la operación antes de la rúbrica de la firma, ya que en su mayoría están escritos en un lenguaje muy técnico que dificulta su comprensión. También sus implicaciones en el tráfico jurídico y si hay clausulas nulas o abusivas que lo hagan inválido por estar en fraude de ley

Un abogado experto en compraventa de viviendas puede explicar todos los detalles de forma tal que se pueda entender la nomenclatura y los tecnicismos introducidos, desde el más sencillo como un contrato de arras o señal hasta un préstamo hipotecario donde más condiciones complejas existen como las cláusulas suelo o techo, o las posibles dudas que puedan surgir durante la fase de entrega de la vivienda o a la hora de escriturarla.

¿Necesita un abogado para comprar o vender una casa?

Póngase en contacto con nosotros y le brindaremos un primer asesoramiento gratis

Abogado especialista para compra y venta de viviendas en Madrid

Preguntas frecuentes de compraventa de viviendas

¿Qué pasa si he hecho un contrato de arras y el banco no me concede la hipoteca, pierdo el dinero entregado?

A priori parecería que si se produce un incumplimiento, independientemente de la razón, no hay motivo para devolver el dinero una vez aceptada la oferta, pero eso es en condiciones normales, en la que el proceso sigue su curso, por ello, si no se puede adquirir la vivienda porque la entidad bancaria no concede el préstamo, no equivale a que el comprador se eche para atrás y no quiera comprarla, simplemente es que no puede, por tanto, el dinero debe recuperarse porque no hay mala fe u otra razón como haber encontrado otro piso mejor.

Un abogado experto en compraventa de viviendas recomendaría introducir en el contrato de arras una cláusulas que permita el reembolso de la reserva en este supuesto, de ahí la importancia de contratar sus servicios.

¿Cuáles son los gastos e impuestos y quién tiene que pagarlos?

Se puede regular en el contrato qué gastos e impuestos paga cada una de las partes, o se puede elegir que los impuestos y los gastos por compra de vivienda se paguen según lo que diga la Ley:

Al vendedor le corresponde pagar:

  • los gastos de otorgamiento de la escritura pública de compraventa: la factura del Notario, aunque si el comprador quiere una copia la tendría que pagar él.
  • El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos, conocido como «Plusvalía»

 Al comprador le corresponden:

  • El impuesto de transmisiones patrimoniales y el de actos jurídicos documentados. ITP y AJD
  • los posteriores a la venta, como la factura del Registro de la Propiedad por la inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura
¿Cómo puedo asegurarme de que el que vende es el verdadero propietario?

La mejor forma de asegurarse es pedir una Nota Simple o Certificación de dominio y cargas en el Registro de la Propiedad y copia autorizada de la Escritura Pública de adquisición si es una vivienda de segunda mano.

En cada ciudad hay un Registro de la Propiedad o varios, y se puede pedir directamente allí o bien online a través de la página oficial de los registradores de la propiedad.

Es una forma sencilla y económica de comprobar quién es el dueño de la vivienda y si coincide con el vendedor. También sirve para saber las cargas e hipotecas que existen, o los arrendamientos.

Un abogado especializado en compraventa de viviendas podría realizar esta gesta gestión por usted.

¿Cómo puedo saber si la propiedad tiene una hipoteca o embargo?

Antes de firmar es recomendable informarse si la vivienda o local tiene embargo o hipoteca, o que en caso de tenerla se cancele y se anule cuando se firme la escritura pública de compraventa.

Se puede ecomprobar si existen embargos, hipotecas o cualquier otra carga en el Registro de la Propiedad. Para tener la información reciente y real, se pide una nota simple registral.

¿Soy responsable del pago de las deudas de la comunidad de propietarios?

Como comprador, nuestro abogado le recomendará que duranet el proceso de compraventa, compruebe si la vivienda o local está al corriente de pago de todos los gastos de la comunidad de propietarios, tanto cuotas como derramas.

Para asegurarse de que no existe ninguna deuda con la comunidad de propietarios es necesario solicitar a la administración de fincas o a la presidencia un certificado de estar al corriente en los pagos de la comunidad.

Este documento es muy importante para que la vivienda quede libre de pagar la deuda, y en definitiva, que como comprador no tenga que pagar deudas anteriores.

Hay que tener presente, que, si no está al corriente de pago porque el vendedor debe alguna cuota a la comunidad, el comprador tendría que pagar la deuda hasta una cantidad igual a la que resulte de sumar los gastos de comunidad del año en curso (año de la compra de la vivienda) más los gastos de tres años antes.

¿Cómo saber si existen arrendamientos o poseedores en la vivienda?

Manifestación formal y en documento público del vendedor de que no se constituyen sobre la vivienda contratos de arrendamiento. En caso de que existan es importante prestar atención a:

  • Duración y prórrogas, verificando si existen derechos de resolución anticipada para conocer el tiempo en el que la inversión del inmueble tiene asegurada su rentabilidad.
  • Renta neta (descontados costes).
  • Gastos repercutibles al arrendatario.
  • La existencia de garantías adicionales.
  • Régimen aplicable a obras y conservación.
  • Derechos de adquisición preferente.
¿Ha contratado el promotor un seguro de daños por los posibles defectos estructurales del edificio?

Solicitud de la póliza del contrato completada con el documento que acredite su entrada en vigor, certificado expedido por la entidad aseguradora acreditativo de la constitución y vigencia del contrato o suplemento de entrada en vigor del seguro en el que se particularicen las condiciones del contrato.

Se exige la legitimación notarial de la firma del documento presentado para acreditar la constitución y vigencia del seguro.

La figura de un abogado experto en compraventa de viviendas es aún más funtamental en este tipo de transacciones, para asegurarse de la solvencia de la constructora o promotora y si tiene todo al corriente.

¿Cumple la vivienda las exigencias de los planes urbanísticos?

Se debe solicitar certificado urbanístico en la Gerencia de Urbanismo para saber si la vivienda se encuentra afectada por algún instrumento de planeamiento que le desfavorezca o si ha sido declarada en ruina.

Cuando se compra sobre plano: consultar en el registro Mercantil la inscripción de la sociedad, los cargos de administración, apoderados y estatutos. Solicitar Nota Simple o Certificación de dominio y cargas emitido por el Registro de la propiedad. Requerir copia de la licencia. Pedir al promotor el contrato de depósito y contrato de seguro de caución o aval bancario emitido.

¿Dispone el inmueble del Libro del Edificio?

Se trata de un Documento firmado por la promotora y constructora y se debe solicitar copia a la administración de fincas.

Si la vivienda tiene más de 50 años, pedir copia a la administración de fincas o solicitar información en la Gerencia de Urbanismo para saber si ha pasado la ITE o IEE.

Abogado especializado en compraventa de viviendas

No corra riesgos y contacte con nuestro abogado, le proporcionará toda la información necesaria para que pueda llevar acabo su proceso de compraventa con todas las garantías.

Testimonios de clientes

Últimos artículos del Blog