Mi socio me hace la competencia

Mi socio me hace la competencia, ¿Qué puedo hacer?

José Soto San Román
24 Sep, 2025

Imagina que montas una empresa con tu mejor amigo, tu pareja o un familiar, al principio todo marcha muy bien con ilusión y planes de futuro, pero, al cabo de unos años, tu socio decide montar otra empresa “muy parecida” y te hace la competencia. La pregunta inmediata que surge es la siguiente: ¿puede mi socio competir contra la propia sociedad?, y lo más importante: ¿qué puedo hacer al respecto?

¿Es legal que un socio me haga la competencia?

Depende, la Ley de Sociedades de Capital solo prohíbe expresamente hacer competencia a aquellos socios que son administradores de la sociedad, es decir, los que llevan el timón de la empresa. En cambio, los socios que no ostentan ese cargo, en principio, pueden montar un negocio en paralelo con las mismas características.

Dicho lo anterior, esto no significa que todo vale, existen límites claros marcados por:

  • Ley 3/1991 de Competencia Desleal → sanciona actos de engaño, confusión, denigración, explotación de reputación ajena o violación de secretos.
  • Ley de Secretos Empresariales (2019) → blindaje frente al uso indebido de información sensible.
  • Los estatutos de la sociedad o los pactos de socios, si se firmaron.
  • La interpretación de los tribunales, que distinguen entre competencia leal (válida) y desleal (denunciable).

Ejemplos prácticos de competencia legal o ilegal

Caso que podría ser legal: tu socio abre una cafetería en otro barrio, compite contigo pero no se lleva clientes ni usa información privilegiada. No parce pretender competir de manera desleal ni tener voluntad de aprovecharse o de ocasionar perjuicio.

Caso que podría ser ilegal: tu socio, antes de marcharse, convence a proveedores para que dejen de trabajar contigo y les promete mejores condiciones en su nuevo negocio. Además, copia tu carta de cafés y se lleva a dos de tus baristas clave. Todo apunta a ejercer competencia desleal y por lo tanto se podría demandar.

Señales de que tu socio está compitiendo de forma desleal

Si detectas algunas de las siguientes señales, es muy probable que tu socio te esté haciendo competencia desleal y que debas acudir a un abogado especialista en empresas para asesorarte y barajar la opción de demandar:

  • Captación de clientes usando información confidencial o incluso difamando a tu empresa.
  • Fuga de empleados clave justo cuando tu socio se va.
  • Uso de know-how o secretos empresariales (recetas, estrategias, software, datos de clientes).
  • Creación de conflictos de interés mientras todavía sigue siendo socio.
  • Aprovecharse de tu reputación para dar credibilidad a su nuevo negocio.

Cómo protegerte para que tu socio no te haga competencia desleal y evitar llegar a los tribunales

La mejor manera de evitar que un socio haga competencia desleal es anticipándose y adoptar medidas preventivas al conformar la sociedad:

  • Pactos de socios: lo mejor es anticiparse. Un buen pacto puede incluir cláusulas de no competencia, penalizaciones o limitaciones a la salida de socios.
  • Estatutos reforzados: puedes establecer prestaciones accesorias que obliguen a los socios a no competir.
  • Confidencialidad blindada: NDAs, políticas de protección de datos y registro de secretos empresariales.
  • Acciones legales: si ya es tarde y el daño está hecho, existen vías judiciales para reclamar daños y cesar la actividad desleal.

¿Sospecha que su socio le está haciendo competencia desleal?

Contacte con nuestro despacho y obtenga una primera orientación GRATIS.

Entradas relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *